@article{11162/148965, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/148965}, abstract = {Los actuales contextos vitales y de desarrollo cotidianos, caracterizados por la omnipresencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y su influencia en la adquisición de valores, presentan un claro desafío a la ciudadanía en general y a la población adolescente en particular: la alfabetización mediática. Se evalúa el grado de competencia mediática e informacional de 150 alumnos/as adolescentes de Esmeraldas (Ecuador) y se analiza la existencia de diferencias en función del sexo, el nivel educativo y el tipo de centro. Para ello se aplicó el cuestionario "Grado de competencia mediática e informacional en adolescentes" (CMI). El análisis de los resultados obtenidos a través del cuestionario, realizado on line, reveló niveles muy bajos de competencia mediática del alumnado, sin diferencias significativas en relación al sexo y el nivel educativo y sí en relación al tipo de centro en el grado de competencia mediática e informacional global. Estos resultados son coincidentes con los de otros contextos como el español y corroboran la necesidad de trabajar la alfabetización mediática tanto en los currículos escolares como en los diversos ámbitos de educación no formal de la ciudadanía en general.}, booktitle = {Pixel-Bit. 2018, n. 52, enero ; p. 151-165}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {adolescente}, keywords = {análisis comparativo}, keywords = {iniciación informática}, keywords = {sistema de valores}, keywords = {Ecuador}, title = {Grado de competencia mediática en alumnado adolescente de Esmeraldas (Ecuador)}, doi = {10.12795/pixelbit.2018.i52.11}, author = {Foronda Rojo, Ainize and Martínez de Morentin de Goñi, Juan Ignacio and Urbina, Aitor}, }