@article{11162/148583, year = {1999}, url = {http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/digital/100/641}, url = {http://hdl.handle.net/11162/148583}, abstract = {Se pretende integrar los conocimientos teórico-prácticos y didáctico-científicos de la lengua y literatura española en la formación del futuro maestro, fundamentados en los factores psicopedagógicos y componentes socioculturales, educativos y axiológicos implicados en el proceso enseñanza-aprendizaje; formar al futuro maestro en el conocimiento y uso del lenguaje como característica del ser humano, perfeccionando el acto de hablar en todas sus funciones; educar en el progresivo conocimiento y aplicación del sistema como tal, con adquisición del metalenguaje como tal; lograr el mayor grado posible de competencia comunicativa y lingüístico-gramatical orientado al dominio de la lengua como sistema de comunicación y al adecuado uso de las funciones comunicativas más significativas del lenguaje en cada situación y contexto social determinado; y, por último, considerar que el éxito del aprendizaje y domino de la lengua depende no sólo de factores como los cognitivos, sino también de los psicolingüísticos, socioculturales y educativos.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 1999, v. 2 (1), n. 2, junio; p. [753]-758}, keywords = {lengua española}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, keywords = {comunicación}, title = {Fundamentos teleológicos y necesidades formativo-educativas de los maestros en el aprendizaje y enseñanza de la lengua española}, author = {Pozuelo Miñambres, Isidro}, }