@article{11162/148503, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/148503}, url = {https://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/10045}, abstract = {Se presenta una investigación del Museo Escolar como entorno inclusivo para la educación, estudio que parte de la experiencia del Centro Educativo de gestión Privada ¿Los Laureles¿ (CEL) del país Paraguay en la ciudad de Asunción, cuyo principal objetivo es evaluar la calidad del Museo Escolar CEL, para la inclusión a través de la Educación Artística, de manera que sea posible determinar si el Museo Escolar puede servir como herramienta de aprendizaje interactiva que permita la integración. Tomando como base la importancia de que la educación de calidad se debe desarrollar en todas sus aristas, se consultó fondos bibliográficos existentes, libros, artículos, materiales proporcionados por la institución educativa, fotografías, vídeos y todo aquello que pudiera ayudase a formar un marco teórico sostenible. Se pudo comprobar que el museo ha experimentado cambios, ya no es un espacio convencional y poco flexible, sino que supone un espacio donde se genera aprendizaje.}, booktitle = {Educación artística : revista de investigación. 2017, n. 8 ; p. 32-46}, keywords = {educación artística}, keywords = {museo}, keywords = {escuela}, keywords = {integración}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {Paraguay}, title = {El Museo Escolar como entorno inclusivo en la Educación Artística}, doi = {10.7203/eari.8.10045}, author = {Bajac Quevedo, Ana María Montserrat}, }