@article{11162/148303, year = {1999}, url = {http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/digital/100/623}, url = {http://hdl.handle.net/11162/148303}, abstract = {La formación del profesorado de música responde a unas características muy concretas en la universidad española: por una parte está el profesorado con titulación superior de conservatorios; por otra parte, el que tiene otros títulos superiores universitarios con algunos estudios de conservatorio; y, por último, el que reúne dos titulaciones, una universitaria de música u otra y una de conservatorio. Ante los desafíos del siglo XXI con respecto a la formación que trae este profesorado, sus características, su problemática, sus soluciones, la necesidad de una investigación educativa, de una formación permanente con el fin de atender cada vez más y mejor las exigencias de los discentes del nuevo siglo en materias educativo-musicales, es necesario plantearse una investigación sobre todo ello, líneas de actuación tanto en los primeros ciclos, como en segundo y en tercero.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 1999, v. 2 (1), n. 2, junio; p. [605]-610}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {universidad}, title = {La formación del profesorado universitario de música didáctica de la expresión musical : características y problemática}, author = {Barrios Manzano, María del Pilar}, }