@article{11162/148213, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/148213}, url = {https://educar.uab.cat/article/view/v53-n1-aznar-diaz-etal}, abstract = {Se analizan las percepciones de los estudiantes de los grados de Educación Infantil, Primaria y Pedagogía de distintas universidades españolas y latinoamericanas respecto al potencial y uso de la ludificación en el aula para la mejora de los rendimientos y valorar la inclusión del videojuego en los entornos personales de aprendizaje de dicho alumnado analizando las posibilidades pedagógicas del mismo, el potencial para la creación de comunidades de aprendizaje y las opciones para procesos de transformación social. Se intenta conocer el potencial educativo de la ludificación y la adecuación del uso de videojuegos gracias a las percepciones de los futuros docentes en formación. Para ello se desarrolló un estudio descriptivo mediante una encuesta transversal con una muestra de 197 participantes.}, booktitle = {Educar. 2017, vol. 53, n. 1 ; p. 11-28}, keywords = {juego educativo}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {España}, keywords = {América Latina}, keywords = {juego de ordenador}, title = {Percepciones de los futuros docentes respecto al potencial de la ludificación y la inclusión de los videojuegos en los procesos de enseñanza-aprendizaje}, doi = {10.5565/rev/educar.840}, author = {Aznar Díaz, Inmaculada and Raso Sánchez, Francisco and Hinojo Lucena, María Angustias and Romero Díaz de la Guardia, José Javier}, }