@article{11162/147323, year = {1999}, url = {http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/digital/100/591}, url = {http://hdl.handle.net/11162/147323}, abstract = {La universidad obedece a tres tradiciones: la francesa, de la universidad profesionalizante; la alemana, de la investigación científica; y, la inglesa, como un espacio de reflexión. Actualmente estos tres modelos se van convergiendo. En México se concibe comúnmente a la licenciatura como una titulación para el desempeño laboral; la maestría para ser docente; y, el doctorado, para hacer la investigación. Un pequeño estudio sobre la maestría en diferentes instituciones en México pretendió detectar su forma de trabajar y la cantidad de horas que se dedicaban a diversos aspectos. Se exponen los resultados y conclusiones.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 1999, v. 2 (1), n. 2, junio; p. [231]-240}, keywords = {Méjico}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {déficit educativo}, keywords = {universidad}, title = {La formación de docentes universitarios a través de una maestría : algunas cuestiones pendientes para el caso de la universidad mexicana}, author = {Farrand Rogers, John}, }