@article{11162/14693, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/14693}, abstract = {Se afirma que los niños manifiestan un temprano interés por los temas económicos, y poco a poco van construyendo sus propias representaciones e hipótesis acerca de cómo funciona este. Particularmente interesantes son sus ideas sobre el problema de la ganancia en la tienda que no suelen comprender antes de los 10 años. Nuestro conocimiento de esas ideas espontáneas es hoy bastante extenso. Sin embargo en la enseñanza obligatoria se plantan temas macroeconómicos que quedan bastante lejos de los intereses infantiles y apenas se aprovecha nuestro conocimiento de sus ideas para planificar la enseñanza.}, booktitle = {Kikirikí : cooperación educativa. 2005, n. 77, julio - agosto 2005 ; p. 30-34}, keywords = {didáctica}, keywords = {ciencias económicas}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {educación social}, keywords = {dinero}, title = {Aprendiendo economía en la vida y... ¿en la escuela?}, author = {Delval Merino, Juan Antonio and Kohen Kohen, Raquel}, }