@article{11162/146343, year = {2012}, url = {http://www.uajournals.com/campusvirtuales/journal/1/5.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/146343}, abstract = {Se presenta un análisis de las políticas TIC en las escuelas en Argentina a partir de la discusión e implementación de los programas de acceso masivo a los ordenadores en el sistema educativo de gestión estatal. Estas políticas fueron impulsadas a partir de mediados de la década de 2000 por el gobierno nacional para secundaria y por algunos gobiernos provinciales para primaria. Como resultado de estas políticas se extiende el modelo 1 a 1. El análisis presentado recorre, en primer lugar, los sucesos y los debates a través de los cuales se llega a la adopción del modelo y los supuestos que lo orientan. Se proponen algunas dimensiones para el estudio de las propuestas a las que el modelo 1 a 1 da lugar como forma de inclusión efectiva y que deviene, en algunos casos, en prácticas enriquecidas. Se recogen las visiones de los docentes que avanzan en la implementación del modelo 1 a 1 en el marco de Conectar Igualdad y se proponen algunas interpretaciones acerca de la formación y la especialización docente en los escenarios de la contemporaneidad. Finalmente, se exploran las limitaciones de la tríada acceso a ordenadores, capacitación docente y contenidos digitales y se propone la construcción de políticas que aprovechen el acceso masivo para la revisión de abordajes clásicos de la enseñanza y ofrece perspectivas de trabajo a partir del diseño, las prácticas recreadas, la investigación y la formación docente de grado}, booktitle = {Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2012, vol. I, n. 1 ; p. 51-64}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {política de la educación}, keywords = {Argentina}, title = {Entre la inclusión digital y la recreación de la enseñanza : el modelo 1 a 1 en Argentina}, author = {Maggio, Mariana}, }