@article{11162/144743, year = {1960}, url = {http://hdl.handle.net/11162/144743}, abstract = {Se hace un análisis sobre la importancia de la enseñanza de la conjugación en la escuela para la posesión y el dominio más completos posibles de la propia lengua y se presenta un método de enseñanza de la conjugación que, partiendo del propio lenguaje del niño, intentará enriquecerlo y perfeccionarlo. A continuación, se exponen las diferentes pautas de dicho método en los diferentes períodos escolares: Enseñanza elemental (Primer ciclo: 6-8 años); se debe practicar la conjugación mediante ejercicios con oraciones con sentido completo, utilizando el juego colectivo, e introduciendo algunos verbos. Enseñanza elemental (Segundo ciclo: 8-10 años); ampliación en la conjugación y ejercicios de aplicación a la redacción. Perfeccionamiento (10-12 años); mayor sistematización en la conjugación, y observación y análisis de oraciones simples sobre todo en textos literarios. Iniciación profesional (12-15 años); se aplica a la redacción el uso de los modos y tiempos, se trabaja con las oraciones subordinadas y se hace un estudio sistemático de los verbos irregulares.}, booktitle = {Vida escolar. 1960, n. 15-16 ; p. 54-56}, keywords = {metodología}, keywords = {lingüística}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {lengua española}, keywords = {desarrollo del lenguaje}, title = {Metodología de la conjugación en los distintos grados de la escuela primaria}, author = {Prieto Rodríguez, Abraham}, }