@article{11162/144643, year = {2017}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/20120/16669}, url = {http://hdl.handle.net/11162/144643}, abstract = {Se analizan los resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo se ha centrado en comprender el impacto en el desarrollo institucional y organizativo y en las propuestas de mejora de dos centros educativos de la comunidad andaluza como consecuencia de los resultados obtenidos en las evaluaciones externas del alumnado. Estos dos estudios de caso se han llevado a cabo en centros de entornos rural y suburbano de las provincias de Sevilla y Cádiz. La metodología se basa en un enfoque cualitativo de investigación a través de entrevistas a miembros de la comunidad educativa. Los resultados muestran que el profesorado valora relativamente la información obtenida a través de estas pruebas, aunque sí se plantean la reflexión sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje llevados a cabo y la necesidad de consensuar los resultados de estas pruebas entre el profesorado para la mejora y el cambio en estrategias didácticas y organizativas.}, booktitle = {Revista española de orientación y psicopedagogía. 2017, v. 28, n. 2, primer cuatrimestre ; p. 79-95}, keywords = {eficacia del centro de enseñanza}, keywords = {rendimiento}, keywords = {evaluación del profesor}, title = {¿Las evaluaciones externas repercuten en mejoras y cambios en los centros educativos? Dos estudios de caso}, doi = {10.5944/reop.vol.28.num.2.2017.20120}, author = {Hernández de la Torre, María Elena and Murillo Estepa, Paulino}, }