@article{11162/144508, year = {1960}, url = {http://hdl.handle.net/11162/144508}, abstract = {Tres circunstancias, con enfoques, problemas y soluciones distintas, presenta el hecho de la iniciación en las técnicas de aprendizaje de la lectura y de la escritura, según se trate de enseñar a preescolares, escolares o adultos. Centrándose en los primeros, la etapa de iniciación se puede dividir en las siguientes fases: preparatoria, inicial, ideovisual, y de lectura y escritura. Para ello, se da una orientación para el desarrollo de las lecciones: 1) Presentación. Se hacen los dibujos en el encerado y se escriben sus nombres debajo, pronunciación reiterada por el maestro y repetición por los niños. Estos deben conocer perfectamente lo que representa el dibujo; 2) Reconocimiento. Se escriben en el encerado varias veces las palabras anteriores en irregular disposición y se pronuncian de nuevo por el Maestro. Los niños las aprenden guiándose por la asociación del dibujo que acompaña a las palabras de cabecera; 3) Formación de frases: A base de las mismas palabras en diversas combinaciones y con el auxilio de algunas partículas. Para facilitar la fijación pueden repetirse los dibujos.}, booktitle = {Vida escolar. 1960, n. 15-16 ; p. 22-24}, keywords = {enseñanza inicial}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {lectura}, keywords = {escritura}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {lección}, title = {Iniciación al aprendizaje de la lectura y de la escritura}, author = {Navarro Higuera, Juan}, }