@article{11162/143965, year = {2017}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/50924/51772}, url = {http://hdl.handle.net/11162/143965}, abstract = {El practicum en la titulación de maestro se ha perfilado en los últimos años como uno de los elementos cardinales a la hora de redefinir la formación inicial. Diversos estudios dan cuenta de la necesidad de fundamentar estos programas de formación práctica en modelos reflexivos y colaborativos. Se presenta una propuesta de practicum articulada como un trabajo de indagación y de reflexión que se despliega a partir de los problemas pedagógicos que los alumnos de prácticas identifican como relevantes. Más concretamente, se analizarán los cinco proyectos de indagación desarrollados por las estudiantes en aras de descubrir: los intereses pedagógicos vinculados a sus prácticas, el foco de reflexión en sus formulaciones iniciales y la visión de la enseñanza y del docente que se coligen de dichos planteamientos y, finalmente, algunas relaciones entre las preocupaciones pedagógicas de las alumnas y su propia biografía personal y escolar.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2017, v. 28, n. 4 ; p. 993-1008}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, keywords = {período de prácticas}, keywords = {investigación sobre la profesión}, title = {Problemas pedagógicos para un practicum reflexivo de maestros}, doi = {10.5209/RCED.50924}, author = {Saiz Linares, Ángela and Susinos Rada, Teresa}, }