@article{11162/143643, year = {2016}, url = {https://revistadepedagogia.org/lxxiv/no-264/el-aprendizaje-de-competencias-en-la-universidad-expectativas-predictivas-y-niveles-de-confirmacion-de-los-estudiantes/101400001941/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/143643}, abstract = {En la actualidad, mejorar la calidad del aprendizaje constituye uno de los grandes retos de las instituciones universitarias en Europa. Desde un punto de vista académico, responder con eficacia a este propósito requiere de un conocimiento básico sobre el modo en que los estudiantes conciben su propio proceso formativo. Para enriquecer la investigación en este ámbito, se explora la percepción de los universitarios sobre el nivel de aprendizaje competencial alcanzado al finalizar sus estudios de Grado y en relación con sus expectativas de entrada a la Universidad. La metodología adoptada es de carácter cuantitativo y se ha desarrollado en dos momentos distintos del proceso formativo: durante la fase de inicio de los estudios de Grado y al finalizar los mismos. Entre los resultados obtenidos, destaca una sobreestimación del nivel de competencias interpersonales adquirido con respecto a sus expectativas de entrada a la Universidad.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2016, año LXXIV, n. 264, mayo-agosto; p. 337-356}, keywords = {expectativa}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {motivación para los estudios}, keywords = {calidad de la enseñanza}, title = {El aprendizaje de competencias en la Universidad : expectativas predictivas y niveles de confirmación de los estudiantes}, author = {Navaridas Nalda, Fermín and Jiménez Trens, María Asunción and Fernández Ortiz, Rubén}, }