@article{11162/143306, year = {2017}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49572/50234}, url = {http://hdl.handle.net/11162/143306}, abstract = {Se pretende analizar los factores que condicionan la satisfacción hacia un programa en "Resolución de Conflictos", en modalidad presencial y online, dirigido a futuros docentes de Educación Secundaria, en el curso 2011-2012. Se sigue un método mixto, metodología cualitativa y cuantitativa, apoyada la primera en un grupo de discusión, para el estudio de la relación entre dimensiones resultantes de su puesta en práctica y, la segunda, en una escala de satisfacción tipo likert mediante el estudio de la regresión de las dimensiones de la escala, ambos instrumentos son elaborados ad hoc e implementados al finalizar el programa. Los resultados obtenidos relevan altos niveles de satisfacción hacia el programa, a la vez que, determinan como factores condicionantes de la satisfacción elementos internos del mismo, sobresaliendo el desarrollo profesional y personal. Los datos permiten concluir la réplica del programa en otros contextos variando organización y docentes.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2017, v. 28, n. 2 ; p. 517-535}, keywords = {solución de conflictos}, keywords = {evaluación}, keywords = {satisfacción}, keywords = {formación inicial}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Determinantes de la satisfacción de los profesores de secundaria, como indicador de calidad de un programa formativo en resolución de conflictos}, doi = {10.5209/rev_RCED.2017.v28.n2.49572}, author = {Torrecilla Sánchez, Eva María and Rodríguez Conde, María José and Olmos Migueláñez, Susana and Torrijos Fincias, Patricia}, }