@article{11162/143165, year = {2015}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2015/07/02/espacios-de-imaginacion/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/143165}, abstract = {La situación de aprendizaje se organiza mediante seis talleres. Cada taller se realiza en simultáneo en el aula, ya sea en el aula habitual del grupo clase o en un aula más amplia. Cada taller se realiza en pequeños grupos heterogéneos de cuatro alumnos y alumnas. Se fomenta el aprendizaje cooperativo, por lo que el alumnado asume diferentes roles para el trabajo eficaz en equipo. Es muy importante explicar detenidamente lo que se pretende en cada taller y mostrar un modelaje del mismo, para que el alumnado sea capaz de actuar sin dificultades, aunque el docente acompañe en todo momento. La duración temporal de cada taller es de una sesión, por lo que está programada la situación de aprendizaje para que el desarrollo de los talleres duren seis sesiones y tres sesiones para la puesta en común y autoevaluación. Los instrumentos de evaluación que se obtienen, tienen un punto en común, desarrollar la competencia digital mediante la imaginación y la creatividad del alumnado, por lo que el eje vertebrador de la situación de aprendizaje será el área educación emocional y para la creatividad a través de las TIC.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 8 ; p. 1-6}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {educación artística}, keywords = {creatividad}, keywords = {lengua española}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {trabajo en equipo}, title = {Espacios de imaginación}, author = {Salas López, Anselma Isabel}, }