@article{11162/142967, year = {2015}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2015/09/02/dejame-que-te-lleve/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/142967}, abstract = {Al alumnado se le plantea la siguiente situación: van a llegar dos alumnos/as nuevos/as al grupo, uno/a invidente y otro/a con sordera y van a tener que explicarle qué dispositivos tecnológicos tenemos en el aula y en el centro (ordenadores, teclados, proyectores¿). Los/as alumnos/as harán fotos de los dispositivos, los nombrarán y comentarán su uso. A cada alumno/a se le asigna un elemento y tiene que explicarle, a otro/a con los ojos vendados, cómo es ese dispositivo y su funcionamiento. De igual forma se hará con el/la alumno/a sordo/a, a quien tendrán que enseñar el funcionamiento de los dispositivos sin utilizar las palabras, sino gestos y otros recursos visuales. Cada uno/a realizará y expondrá a la clase una ficha en la que se podrá ver el dispositivos o elementos que le ha tocado y su nombre escrito con letras, en braille y lenguaje de signos. El alumnado en este nivel tiene que comenzar a familiarizarse con las herramientas tecnológicas que el centro pone a su disposición y comenzar a utilizarlas. El primer paso que la educación artística da en este sentido es la creación de imágenes fijas a través de la fotografía, en el aula y el entorno, los/as alumnos/as toman las imágenes que les sirven de apoyo para explicar al resto el funcionamiento de cada aparato.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 9 ; p. 1-5}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {solución de problemas}, keywords = {representación de roles}, keywords = {educación artística}, keywords = {lengua española}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {lenguaje de signos}, keywords = {braille}, title = {Déjame que te lleve}, author = {García Somalo, Cristina and Correa Magdalena, Francisco Javier and Alcalá Velasco, María Nieves}, }