@article{11162/141264, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/141264}, abstract = {Se exponen los resultados de un estudio que analiza la influencia de los factores motivacionales en la intención de utilizar las tecnologías móviles en la futura práctica docente de los estudiantes del Grado de Educación Infantil de la Universidad de Salamanca. Para ello, se ha elaborado un modelo de adopción tecnológica basado en T.A.M. (Technology Acceptance Model) que incluye los constructos: utilidad percibida, facilidad de uso percibida, entretenimiento percibido, resistencia al cambio e intención conductual. El análisis PLS-SEM (Partial Least Squares Structural Equation Modeling) realizado confirma la validez y fiabilidad del modelo. Los resultados del análisis del modelo estructural reflejan la importancia del entretenimiento percibido y la utilidad percibida en el proceso de adopción, así como la poca importancia de la facilidad de uso. En total, los factores motivacionales consiguen predecir un alto porcentaje de la varianza de la intención conductual, lo que pone de relieve la necesidad de diseñar programas formativos que incidan en estos elementos.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2017, v. 20, n. 2 ; p. 273-292}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {motivación}, keywords = {análisis factorial}, title = {Motivación e innovación : aceptación de tecnologías móviles en los maestros en formación}, doi = {10.5944/ried.20.2.17700}, author = {Sánchez Prieto, José Carlos and Olmos Migueláñez, Susana and García Peñalvo, Francisco José}, }