@article{11162/141257, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/141257}, abstract = {Mediante la creación de una aplicación móvil de aprendizaje sobre elementos del patrimonio, relacionada con la implementación de recursos como son la Realidad Aumentada (RA) y la Navegación Peatonal Móvil (NPM), se han desarrollado procesos de formación en contextos de movilidad, enlazados con la información territorial sobre el patrimonio histórico y cultural correspondientes a las ciudades de Salamanca (España) y Santiago (Chile). El desarrollo del software se enfoca en dos grandes ámbitos: la determinación de los escenarios territoriales, generando una base de datos que pueda ser utilizada en contextos móviles; y el diseño y desarrollo de la aplicación RA-NPM, definiendo su arquitectura, funcionalidad, interfaz e implementación. Los resultados son la construcción de un software flexible en un ambiente móvil que permite la presentación de contenidos sobre el patrimonio histórico de las ciudades seleccionadas. De manera complementaria, se realiza la determinación de la efectividad de la aplicación dentro de un contexto de aprendizaje situado y móvil. Según los estudiantes, basándose en los resultados de un cuestionario, se evalúa positivamente las herramientas y experiencias implementadas.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2017, v. 20, n. 2 ; p. 93-118}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {evaluación}, title = {Realidad aumentada y navegación peatonal móvil con contenidos patrimoniales : percepción del aprendizaje}, doi = {10.5944/ried.20.2.17602}, author = {Joo Nagata, Jorge and Martínez Abad, Fernando and García-Bermejo Giner, José Rafael}, }