@article{11162/141254, year = {2015}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2015/11/04/que-pintamos/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/141254}, abstract = {Se presenta una situación de aprendizaje donde el alumnado reflexiona sobre su capacidad creativa a través de la escritura, la oralidad y la creación artística individual y colectiva, así como su capacidad para escenificar un cuento. La tarea comienza con la identificación por parte del alumnado, de las figuras geométricas en diferentes obras artísticas, reconociéndolas en diferentes espacios del centro y fuera del mismo. Posteriormente, de manera individual y grupal realizan ilustraciones y esculturas en las que el eje central sean las figuras o formas geométricas. A través de un trabajo cooperativo crean un cuento colectivo (basado en imágenes diseñadas de manera individual) que escenifican en la semana cultural del centro. En esta semana también exponen todos los trabajos realizados a lo largo de la tarea.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 11 ; p. 1-7}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {educación artística}, keywords = {lengua española}, keywords = {cuento}, keywords = {dramatización}, keywords = {cooperación}, keywords = {creatividad}, keywords = {matemáticas}, keywords = {escritura}, keywords = {expresión oral}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {aprendizaje en grupo}, title = {¿Qué pintamos?}, author = {Galván Perdomo, Ana Belén}, }