@article{11162/141223, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/141223}, abstract = {Se plantea el debate sobre las innovaciones y tecnologías disruptivas, proponiendo que el aprendizaje digital (nueva versión de la educación a distancia) está suponiendo una disrupción educativa porque plantea un cambio drástico de soportes y métodos y porque progresivamente va ganando espacio a los formatos convencionales. Se concluye afirmando que esta tendencia no está agotada, sino que continúa penetrando y ahondando la ruptura con las nuevas tecnologías, como, por ejemplo, las analíticas de aprendizaje, el aprendizaje adaptativo y el aprendizaje móvil.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2017, v. 20, n. 2 ; p. 9-25}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, title = {Educación a distancia y virtual : calidad, disrupción, aprendizajes adaptativo y móvil}, doi = {10.5944/ried.20.2.18737}, author = {García Aretio, Lorenzo}, }