@article{11162/140944, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/140944}, abstract = {Se presenta el desarrollo de una aplicación de red social de acceso restringido, llamada Pesedia, que permite educar a niños y adolescentes sobre los riesgos de las redes sociales y además fomentar el cambio de actitud hacia un uso responsable y adecuado de la privacidad en las redes sociales. Utilizando esta red social, se ha realizado una experiencia con 134 niños de entre 12 y 14 años, en el marco de la Escola d¿Estiu 2016 (Escuela de Verano) de la Universitat Politècnica de València. Mediante un conjunto de juegos propuestos, los niños y adolescentes interactúan en Pesedia y aprenden a detectar acciones de riesgo que, de llevarse a cabo en una red social pública, podrían comprometer su privacidad. Con dichos juegos se les conciencia, entre otros aspectos, sobre los peligros de la exposición pública de los datos, del etiquetado y geoposicionamiento de las fotos, la descontextualización de las conversaciones, así como las repercusiones futuras de nuestra huella digital. Se muestra las características de esta red social, los talleres desarrollados y los principales resultados de esta experiencia.}, booktitle = {Education in the knowledge society : EKS. 2017, v. 18, n. 2, junio ; p. 107-126}, keywords = {tratamiento electrónico de datos}, keywords = {adolescencia}, keywords = {enseñanza de los medios de comunicación}, keywords = {difusión de la información}, keywords = {aplicación informática}, title = {Educando en privacidad en el uso de las redes sociales}, doi = {10.14201/eks2017182107126}, author = {Argente Villaplana, Estefanía and Vivancos Rubio, Emilio and Alemany Bordes, José Enrique and García Fornes, Ana María}, }