@article{11162/140863, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/140863}, abstract = {Se presenta una propuesta de acercamiento de la ética y la informática a estudiantes de los primeros cursos de primaria, apoyándose una en la otra, siguiendo el cauce del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria. Dentro del decreto se establecen como dos de las siete competencias del currículo la competencia digital (la tercera) y también las competencias sociales y cívicas (la quinta). Dada la población de nativos digitales que están recibiendo la formación, resultaría una meta un poco más ambiciosa el poder entreverarlas para que se apoyen la una a la otra. Dentro de este ámbito, se puede encontrar alguna asignatura específica como ¿Valores sociales y cívicos¿ con criterios de evaluación tales como ¿Emplear las nuevas tecnologías desarrollando valores sociales y cívicos en entornos seguros¿. Gracias a esta puerta de entrada se pueden introducir pequeñas puertas a la visión de la informática, a través de la ética, que pueden ser transversales a la totalidad de las asignaturas del currículo.}, booktitle = {Education in the knowledge society : EKS. 2017, v. 18, n. 2, junio ; p. 71-83}, keywords = {ética}, keywords = {informática}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {niño}, keywords = {adolescente}, title = {La ética como puerta a la informática en la Educación Primaria}, doi = {10.14201/eks20171827183}, author = {Oltra Gutiérrez, Juan Vicente and Garrigós Simón, Fernando José and Estellés Miguel, Sofía}, }