@article{11162/140583, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/140583}, abstract = {Se intenta realizar un análisis más profundo sobre las relaciones existentes entre educación y deporte, mediante el planteamiento de una serie de interrogantes que, en principio pueden pasar desapercibidos, pero que para un docente de la Educación Física -área curricular que tiene como campo de conocimiento ambos constructos-, hace replantearse ciertos planteamientos didácticos. Para ello, se ha revisado el marco teórico conceptual sobre dicho tema; puesto que comulgamos con la filosofía de que el deporte es un fenómeno que está presente en la sociedad, que hay que trabajarlo, enseñarlo y favorecerlo desde las instituciones educativas¿ La Educación Física es el área idónea para desarrollar este trabajo, favoreciendo así el hecho de considerar el deporte como una actividad fundamental en el desarrollo integral y formación académica de los alumnos durante su etapa escolar.}, booktitle = {Espiral. Cuadernos del profesorado. 2012, v. 5, n. 9, marzo ; p. 55-67}, keywords = {educación física}, keywords = {deporte}, keywords = {enseñanza}, keywords = {análisis conceptual}, title = {Educación y deporte : relaciones, construcciones e influencias mutuas}, doi = {10.25115/ecp.v5i9.932}, author = {Chamero Muñoz, Manuel and Fraile García, Javier}, }