@article{11162/140446, year = {2017}, url = {http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/tejuelo/article/view/2830/2092}, url = {http://hdl.handle.net/11162/140446}, abstract = {Se realiza una revisión de los corridos sobre el narcotráfico que han invadido el mercado nacional de Méjico y de algunas partes de Estados Unidos. En primer lugar se presenta la dimensión sensacionalista de la poesía popular a partir de los estudios de Julio Caro Baroja, después se hacen conexiones entre el romance vulgar y los narcocorridos. Se concluye que este tipo de corridos no surge como un fenómeno único si no que su existencia se debe a la relación que existe entre este nuevo subgénero y viejas expresiones poéticas populares}, booktitle = {Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2017, vol. 26 ; p. 143-162}, keywords = {poesía}, keywords = {cultura popular}, keywords = {Méjico}, keywords = {música popular}, keywords = {canto popular}, title = {El corrido del narcotráfico como descendiente del folclor popular hispano}, author = {Ramírez Barradas, Herlinda}, }