@article{11162/140403, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/140403}, abstract = {Se presenta la fundamentación jurídica e ideológica de la política social de la Unión Europea. Para ello, se analizan las funciones de la misma desde sus orígenes y su vinculación con el estado del bienestar. En este texto, se defiende la legitimación ideológica de una política social comunitaria, donde la Unión Europea y los estados miembros se responsabilicen y realicen políticas públicas de bienestar social; que, desde planteamientos neoliberales y estrictamente economicistas, no se desentiendan de la protección social, de los servicios públicos de bienestar social de sus ciudadanos: las políticas públicas del estado del bienestar pueden lograr mayor equidad social, reducir las desigualdades entre los ciudadanos y evitar el conflicto social. Igualmente, se plantea la necesidad de que los educadores sociales conozcan los principios ideológicos y jurídicos de la política social de la Unión Europea porque comprenderán mejor el alcance de sus prácticas diarias y su función social.}, booktitle = {Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2003, n. 10, diciembre, 2ª época ; p. 265-279}, keywords = {política social}, keywords = {derecho comunitario}, keywords = {bienestar}, keywords = {educación social}, keywords = {conflicto social}, title = {El marco jurídico e ideológico de la política social de la Unión Europea para el siglo XXI}, author = {Madrid Izquierdo, Juana María}, }