@article{11162/139483, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/139483}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/10328/8433}, abstract = {Se presenta el Cuestionario sobre los Ambientes de Aprendizaje como Potenciadores de la Atención y de la Planificación (CAAP-AP), un instrumento para analizar cómo los docentes de Educación Infantil trabajan los procesos cognitivos de atención y planificación con el alumnado de 5-6 años, ya que en estas edades emerge una capacidad cognitiva susceptible de ser enseñada y mejorada. Como método se utilizó la técnica Delphi, con trece expertos en Educación Infantil junto con un estudio piloto en el que participaron diez maestras en activo en el tercer curso del segundo ciclo de esta etapa. Se detallan los procedimientos y variables en su construcción; las modificaciones en su presentación, aplicación, formato y temática; así como una descripción de sus dimensiones contextual, física, funcional, temporal y relacional. Se muestra también el proceso seguido para su validez y fiabilidad, constatando su adecuación a través de las técnicas citadas y un Alfa de Conbrach de .96. Según indican los resultados, es un instrumento válido para responder al uso del ambiente al servicio de estos procesos que permite realizar un análisis de ese ambiente, al mismo tiempo que coadyuva a la formación y desarrollo de los docentes sobre el aprender a aprender.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2017, v. 21, n. 2 ; p. 127-148}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {atención}, keywords = {planificación}, keywords = {evaluación}, title = {CAAP-AP : un cuestionario para evaluar la práctica docente a favor de la atención y planificación en Educación Infantil}, doi = {10.30827/profesorado.v21i2.10328}, author = {Páramo Iglesias, María Beatriz and Martínez Figueira, María Esther and Raposo Rivas, Manuela}, }