@article{11162/138589, year = {2005}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2262209}, url = {http://hdl.handle.net/11162/138589}, abstract = {La sociedad se encuentra actualmente inmersa en un nuevo modelo económico y social. Los numerosos cambios sustanciales que se han venido produciendo en el entorno, la mayoría de los cuales se han concretado en la aparición de nuevas tendencias en la organización económica y social, han modificado el modelo de sociedad postindustrial imperante en la primera mitad del siglo XX, hacia la que se conoce como sociedad de la información o del conocimiento. Ante esta nueva situación es necesario profundizar en la búsqueda de métodos o herramientas que favorezcan el desarrollo de las organizaciones y que les permitan afrontar los retos del nuevo escenario con garantías de éxito. En este sentido y siguiendo una de las corrientes de mayor importancia, aquella que pone el énfasis en el desarrollo del factor humano y sobre la base de la cual se considera que la formación es una de las herramientas que mejor permite el desarrollo y mejora de las cualidades humanas, se analizan las causas principales por las que esta se ha convertido en una herramienta imprescindible y necesaria para el desarrollo económico y social de las organizaciones.}, booktitle = {Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2005-2006, n. 12-13, diciembre, 2ª época ; p. 249-264}, keywords = {conocimiento}, keywords = {desarrollo social}, keywords = {desarrollo económico}, title = {La formación en las organizaciones : una revisión de sus funciones}, author = {Esteban Lloret, Nuria Nevers¿}, }