@article{11162/138463, year = {2016}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2016/06/14/ni-un-besito-a-la-fuerza/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/138463}, abstract = {La violencia de género está muy presente directa o indirectamente en la vida del alumnado, hablan acerca de lo que han oído en las noticias, a sus famias, incluso, en ocasiones, la sufren en su propia casa. Estas situaciones crean en los niños y niñas angustia, dolor, baja autoestima, etc. Por todo ello, es una necesidad contribuir desde el colegio a prevenir la desigualdad, conflictos violentos... favoreciendo y promoviendo el respeto, la empatía y aprender a resolver conflictos de forma pacífica. En esta situación el alumnado irá adquiriendo conocimientos sobre el tema a partir de un cuento, imágenes¿ que servirán de motivación y de punto de partida para el debate. Una vez realizadas las diferentes actividades, el alumnado organizará una campaña contra la violencia de género a través de murales.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2016, n. 17 ; p. 1-6}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {lengua española}, keywords = {violencia}, keywords = {cuento}, keywords = {solución de conflictos}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {sexismo}, keywords = {sexo femenino}, title = {Ni un besito a la fuerza}, author = {Fulgencio de la Cruz, María del Pino}, }