@article{11162/138392, year = {2005}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2262185}, url = {http://hdl.handle.net/11162/138392}, abstract = {Se presenta el resultado de una reflexión sobre la evolución de la Educación para la Salud y sus formas de implantación en España. Se hace especial énfasis en el ámbito educativo por su responsabilidad en formar ciudadanos y en potenciar los recursos en pro de su salud. Se analizan dos situaciones, la multiculturalidad y los problemas de salud emergentes, que, junto a las evidencias sobre la eficacia de las acciones de promoción de la salud imponen una reorientación de la Educación para la Salud. Se ofrecen propuestas que responden a la reflexión y a la necesidad de articular el marco teórico, la realidad y las evidencias con la práctica. Los nuevos planteamientos respecto a la Educación para la Salud deben afectar tanto a su enfoque como a su aplicación en los diferentes ámbitos, como a la creación de infraestructuras organizativas en los centros y en la Administración Pública que la impulsen, regulen y supervisen.}, booktitle = {Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2005-2006, n. 12-13, diciembre, 2ª época ; p. 71-85}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {España}, keywords = {política gubernamental}, title = {Nuevos retos de Educación para la Salud : las sociedades multiculturales y las nuevas prioridades}, author = {Molina Garuz, María Cruz and Cabra Soler, Joaquim}, }