@article{11162/138388, year = {2005}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2262182}, url = {http://hdl.handle.net/11162/138388}, abstract = {Se revisa el papel de los distintos enfoques existentes en torno a la profesionalización de quienes intervienen en el marco de la educación para la salud y se determina si sus prácticas actuales representan un referente profesional con futuro. Tanto en uno como en otro caso se constata la necesidad de unificar criterios de formación para todos ellos en beneficio de poblaciones donde se desarrollan actuaciones promotoras de salud. Se discute igualmente el contenido de las bases éticas que deberían adoptarse en el caso de que las tendencias orientadas a su especificidad profesional se consolidasen y se materializasen que culminarían en el establecimiento de una deontología profesional específica.}, booktitle = {Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2005-2006, n. 12-13, diciembre, 2ª época ; p. 33-41}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {aprendizaje profesional}, keywords = {ética profesional}, keywords = {política sanitaria}, title = {La ética y la profesionalización en Educación para la Salud}, author = {García Martínez, Alfonso}, }