@article{11162/138304, year = {2016}, url = {http://relatec.unex.es/article/view/2792/1932}, url = {http://hdl.handle.net/11162/138304}, abstract = {Se presenta un estudio que consistió en realizar una revisión sistemática de estudios que han indagado sobre la eficacia y la percepción de los estudiantes en diferentes niveles educativos al interactuar en ambientes educativos digitales personalizados basados en estilos cognitivos y estilos de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo era identificar indicadores de producción e impacto, caracterizar el tipo de personalización efectuada y describir la metodología empleada en los estudios. Se analizan publicaciones realizadas entre los años 2005 y 2016. Se efectuó una búsqueda de información en las bases de datos Science Direct, EBSCOhost Web, Wiley, Web of Science, ERIC y Proquest. Los resultados permitieron identificar y describir fortalezas y debilidades de estudios empíricos alrededor de la implementación de los ambientes educativos digitales personalizados basados en estilos de aprendizaje y los estilos cognitivos en entornos educativos. La mayoría de los estudios evidencian una mejora en el logro de aprendizaje y una percepción positiva cuando los estudiantes interactúan con estos entornos de aprendizaje. En resumen, la personalización en entornos digitales educativos es una línea de acción que contribuye a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje}, booktitle = {RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2016, vol. 15, n. 3 ; p. 141-154}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {enseñanza individualizada}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {adaptabilidad}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, title = {La personalización de ambientes educativos digitales basados en estilos de aprendizaje y estilos cognitivos : una revisión sistemática sobre su eficacia y percepción}, doi = {10.17398/1695-288X.15.3.141}, author = {Niño Ramos, Marisol}, }