@article{11162/137887, year = {2016}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2016/08/09/el_huerto_un_aula_abierta_al_conocimiento/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/137887}, abstract = {El huerto escolar es un sistema ecológico, que como tal habrá de ser estudiado en su conjunto, teniendo en cuenta los elementos que lo conforman, las interacciones que se dan entre ellos, los movimientos que sufre, su organización, y las interdependencias que tiene con respecto a otros sistemas. Por ello es factible plantear actividades cotidianas que van desde la descripción de las variables físicas del medio, la identificación de especies, la representación gráfica y medida de variables ambientales, así como la exposición de fichas, cortos y campañas divulgativas. Todas las acciones están relacionadas con las materias de Biología, Matemáticas, Lenguaje y Geografía. El huerto escolar a pequeña escala, supone un modelo de organización y de relaciones entre el ser humano y la naturaleza constituyendo un recurso educativo de especial interés pudiendo también integrarse de diversas formas en las áreas curriculares.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2016, n. 19 ; p. 1-11}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {El huerto : un aula abierta al conocimiento}, author = {Cervigón Abad, Ángel}, }