@article{11162/137204, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/137204}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/148}, abstract = {El absentismo y/o el abandono escolar no son tan sólo uno de los principales problemas a los que se debe enfrentar cualquier sistema educativo, sino también un problema social relacionado con la exclusión social, la marginación y la delincuencia, ya que la investigación criminológica ha comprobado como el fracaso escolar o un temprano abandono de los estudios opera como un facilitador de la delincuencia juvenil. Cuando el absentismo o abandono escolar se produce debido a un incumplimiento injustificado por parte de los padres del deber de educar y proporcionar una formación integral a sus hijos, deber legal de asistencia inherente a la patria potestad, el Estado deberá intervenir para garantizar el derecho a la educación de los menores, recurriendo incluso al Derecho penal, mediante la aplicación del delito de abandono de familia del art. 226.1 CP.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2013, n. 18, mayo ; 25 p.}, keywords = {absentismo}, keywords = {abandono de estudios}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {derecho penal}, keywords = {administración educativa}, title = {Consecuencias jurídico-penales del absentismo escolar}, doi = {10.23824/ase.v0i18.148}, author = {Vázquez González, Carlos}, }