@article{11162/137163, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/137163}, abstract = {Se describen dos experiencias didácticas llevadas a cabo en una escuela rural y unitaria favorecidas por la cercanía de la familia y la apertura al entorno; y son algunos de los rasgos característicos de estas Escuelas Unitarias. Cada día se suman más voces que las defienden porque fomentan la vida en el campo y el desarrollo rural. Al anterior criterio hay que añadir las ventajas que ofrecen para el alumnado, que se beneficia del bienestar de la vida escolar en pequeños grupos, y donde la diferencia de edades enriquece la convivencia, los aprendizajes y el crecimiento integral. Suponen un beneficio público, un servicio al que aún se puede acceder. Una opción educativa singular, entre los distintos modelos de Escuelas o Colegios; públicos, privados, religiosos, extranjeros, alternativos...Depende su futuro de las instituciones públicas; fomentando la creación de servicios complementarios de comedor, transporte, acogidas, actividades extraescolares, implantando la especialidad pertinente en la formación universitaria del profesorado, y dotando con personal de apoyo administrativo a las Escuelas que todavía no tienen.}, booktitle = {Jameos : publicación del CEP de Lanzarote. 2017, n. 23; p. 38-41}, keywords = {escuela rural}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {familia}, keywords = {ambiente rural}, title = {Familia y entorno presentes en la Escuela Rural y Unitaria}, author = {Ruiz Toribio, María Teresa}, }