@article{11162/136749, year = {2016}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/jameosdigital/2016/04/07/gotas-de-alisio/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/136749}, abstract = {Es un proyecto complejo y completo desde el enfoque transversal y multicompetencial, que todavía no se ha concluido. Surge de la idea del del atrapanubes. Estos artefactos, cuyo nombre evoca a magos y alquimistas, literalmente ¿atrapa¿ el agua en estado de evaporación y la condensa canalizándola hacia un depósito, usualmente, con fines de reforestación. Involucra aspectos de tecnología, lenguaje audiovisual, dibujo, biología, inglés y valores principalmente. También se vincula con el proyecto de rehabilitación del huerto escolar, dentro de ¿Red de Escuelas Solidarias¿. Se plantea en diferentes fases: documentación, análisis funcional y estético, proyecto libre, limpieza y reforestación del huerto escolar, preparación del material e instalación en el huerto, registro documental y edición de vídeo y finalmente exposición.}, booktitle = {Jameos digital : revista de contenidos educativos del CEP de Lanzarote. Especial Ineduca. 2016; p. 1-6}, keywords = {proyecto}, keywords = {Islas Canarias}, keywords = {tema transversal}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {educación ambiental}, title = {Gotas de Alisio}, author = {Nicolás Abad, Diana}, }