@article{11162/136128, year = {2016}, url = {http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2833/pdf_9}, url = {http://hdl.handle.net/11162/136128}, abstract = {Las asignaturas de didáctica de las ciencias que se imparten en el Grado de Magisterio de Primaria de la Universidad de Zaragoza persiguen formar a los futuros maestros en el modelo de enseñanza por indagación. En este sentido, se presenta un trabajo en el que se analiza si los estudiantes de magisterio cuando diseñan e implementan secuencias de actividades de ciencias durante sus prácticas escolares de cuarto curso o en sus trabajos de fin de grado son indagadores. Los resultados muestran que predomina un modelo docente basado en la transmisión de conocimientos elaborados, pero también se identifican maestros indagadores y otros que aunque no lo son se muestran indagadores en alguno de los aspectos considerados para caracterizar el modelo docente de los estudiantes}, booktitle = {Campo abierto. 2016, vol. 35, n. 1 ; p. 83-92}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {formación inicial}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {aprendizaje por descubrimiento}, title = {¿Cuál es el modelo docente de los estudiantes de magisterio cuando desempeñan el rol de maestros?}, author = {Lucha López, Pedro and Bravo Torija, Beatriz and Forcadell Aznar, Lucía and Ferrer Bueno, Luis Miguel}, }