@misc{11162/134989, year = {2016}, url = {https://www.ceapa.es/sites/default/files/uploads/ficheros/publicacion/manual_de_ff_alumno_como_fomentar_el_autocontrol_en_los_hijos_ceapa.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/134989}, abstract = {En el siglo XXI, si se consigue que los hijos e hijas aprendan estrategias para adaptarse al medio significa que saben tomar decisiones, que pueden asumir responsabilidades, que se acercan a la felicidad, en definitiva, que son inteligentes. La labor educativa consiste en preparar a los hijos e hijas para afrontar realidades heterogéneas, ayudarles a aprender las habilidades y herramientas necesarias para la vida. Entre las habilidades y estrategias a aprender, se encuentra el autocontrol y la tolerancia a la frustración. Hay numeras investigaciones que concluyen que para prevenir desajustes psicológicos de toda índole, es vital construir de forma progresiva el autocontrol en las diferentes etapas evolutivas de los hijos e hijas. En todos los programas de prevención y de promoción de la salud, aparece un tema relacionado con el autocontrol y la tolerancia a la frustración, donde se fomenta el control sobre la conducta saludable a seguir (lavarse los dientes, reducir el colesterol o hacer deporte) y en potenciar las creencias de las personas en las propias capacidades para llevar a cabo los objetivos. Una persona feliz tiene el nivel adecuado de autocontrol y de tolerancia a la frustración. La adaptación al medio es un proceso de aprendizaje que no tiene fin, y que los padres y madres tienen que aprender a regular y equilibrar, ya que los hijos e hijas no nacen con los recursos ya preparados para poder llevarlo a cabo.}, publisher = {Madrid : Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, 2016}, keywords = {autocontrol}, keywords = {conducta}, keywords = {tolerancia}, keywords = {frustración}, keywords = {educación familiar}, keywords = {emoción}, keywords = {relación padres-escuela}, title = {Cómo fomentar el autocontrol y la tolerancia a la frustración en los hijos e hijas : manual para el alumno o alumna}, author = {Ortuño Terriza, Antonio}, }