@article{11162/134386, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/134386}, url = {https://relatec.unex.es/article/view/229/215}, abstract = {Dada la variedad de alumnado presente en nuestras aulas, se hace obligado contar con iniciativas en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para encontrar respuestas a las necesidades surgidas en el centro, con el profesorado y las familias. En este sentido, las TICs se pueden entender como elemento decisivo para normalizar las condiciones de enseñanza-aprendizaje. Aún así, además de incorporarse a las aulas, también es importante su integración en el curriculum y que su uso se convierta en una actividad contextualizada. En este sentido, la postura de las administraciones es realmente importante para promover una buena infraestructura y disponibilidad de materiales educativos, basados en las nuevas tecnologías, de calidad para garantizar el uso efectivo de las mismas en los centros educativos. Se hace una presentación y análisis comparativo de las políticas autonómicas en materia tecnológica en el campo educativo. El objetivo es dar respuesta a cómo las diferentes consejerías educativas autonómicas informan de sus políticas educativas en materia de TICs. Principalmente muestra cómo éstas están orientadas hacia la dotación de centros, formación del profesorado y oferta de recursos para el profesorado. Para ello, se hace una presentación y descripción por Comunidad Autónoma para, finalmente, hacer un análisis comparativo-crítico de las actuaciones llevadas a cabo}, booktitle = {RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2006, vol. 5, n. 2 ; p. 97-112}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {política de la educación}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {España}, title = {Políticas autonómicas para la integración de las TIC en centros educativos}, author = {Martínez Figueira, María Esther}, }