@article{11162/134376, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/134376}, url = {https://relatec.unex.es/article/download/1169/811/}, abstract = {En las sociedades avanzadas las personas mayores son un colectivo de especial importancia cuantitativa sobre el que se pueden aplicar determinadas estrategias para mejorar sus condiciones vitales, y simultáneamente obtener un enriquecimiento social. Este grupo humano cuando continúa su actividad y moviliza el conocimiento se convierte en un bien para la sociedad y además de actuar como guías de opinión pueden aportar su experiencia humana y profesional orientándonos en cuestiones sociales y laborales. Se presenta una investigación que analiza la inserción de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las actividades de estos sujetos en el contexto de los Centros Sociales de Personas Mayores de Asturias. Un análisis previo permitió verificar que esta población hace uso de las TIC en un porcentaje reducido respecto al peso poblacional global que tienen en la sociedad. Esta circunstancia anima a explorar y conocer su potencial en conjunción con estas tecnologías al igual que sucede con el resto de ciudadanos activos. El diseño mixto de la investigación descubre el perfil y los intereses de estos usuarios específicos de las TIC, y determina los rasgos diferenciadores que marcan pautas para el diseño de actuaciones eficaces de utilización de estos recursos también por parte de los mayores}, booktitle = {RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2013, vol. 12, n. 2 ; p. 131-142}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {persona de edad}, title = {Ventajas de la incorporación de las TIC en el envejecimiento}, author = {Agudo Prado, Susana and Fombona Cadavieco, Aurelio Javier and Pascual Sevillano, María Ángeles}, }