@mastersthesis{11162/133607, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/133607}, url = {http://hdl.handle.net/10662/4550}, abstract = {En esta investigación se presentan los resultados de un estudio que explora cuáles son las concepciones de la evaluación en Matemáticas de dos grupos de maestros de primaria en formación inicial de las Universidades de Extremadura (España) y Trujillo (Perú). Los grupos de estudio estuvieron conformados de 15 sujetos de cada Universidad, para la exploración de sus concepciones se tomó como marco teórico el de las teorías implícitas (Pozo, Scheuer, Pérez, Mateos, Martín y De la Cruz, 2006) y para la recogida de datos se realizó mediante la técnica de relatos en la cual se solicitaba a los estudiantes a que redacten de manera libre sus opiniones respecto a la evaluación en matemáticas reflexionando sobre las dimensiones básicas de la evaluación propuestas por (Tejada, 1999; De La Torre, 1994). Los resultados obtenidos indican que las concepciones sobre la evaluación en matemáticas del profesorado en formación inicial se encuentran mejor relacionadas con la teoría implícita constructiva y que giran en función al objeto, modelo y momento de evaluación.}, keywords = {evaluación}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {opinión}, keywords = {matemáticas}, title = {Teorías implícitas sobre evaluación en matemáticas que poseen los docentes en formación inicial de las universidades de Extremadura España y Trujillo Perú}, author = {Cruz Rodríguez, Rodri Demus de la}, }