@mastersthesis{11162/133558, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/133558}, url = {http://hdl.handle.net/10662/2342}, abstract = {La unidad didáctica que presentamos a continuación: ¿Las secciones de una orquesta¿, es el resultado de unas prácticas docentes, con una observación y una actuación. Se desarrollará en seis sesiones de trabajo y está diseñada para el primer Ciclo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, concretamente para el segundo curso, a partir del libro de Emilio Casares Rodicio: Música II ESO, Proyecto Escala, de la Editorial Everest, con actividades de elaboración propia. Durante el periodo de Educación Primaria y en el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria el alumno aprendió a diferenciar auditiva y visualmente los diferentes instrumentos de cada una de las familias instrumentales que forman la orquesta, e incluso tuvieron una aproximación de conocimientos de dicha formación. Ahora, en 2º curso de E.S.O. abordaremos más detalladamente el estudio de esta clasificación, que va unida a todo lo que supone el concepto de ¿orquesta¿}, keywords = {instrumento musical}, keywords = {educación musical}, keywords = {música}, title = {Las secciones de una orquesta}, author = {Pérez Mancera, Carlos Andrés}, }