@phdthesis{11162/133526, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/133526}, url = {http://hdl.handle.net/10662/4122}, abstract = {La finalidad de este trabajo es realizar un diagnóstico de la situación en la que se encuentra la Educación Intercultural en nuestra región, desde el punto de vista de la formación del profesorado. Creemos que sólo se puede intervenir de un modo integrado y coherente si previamente se ha estudiado la realidad que se pretende mejorar para poder entenderla. En este caso concreto estaríamos hablando de la realidad intercultural de los centros educativos extremeños vivenciada por los docentes y profesionales que trabajan en ellos. Por tanto, el estudio contempla las realidades de las provincias de Badajoz y de Cáceres. Nuestra intención es arrojar propuestas para la mejora de las fórmulas y programas de formación pedagógica intercultural del profesorado. El primer capítulo hace referencia al marco teórico a través del cual se presentan los antecedentes del tema y una breve delimitación conceptual donde se incluyen las principales discusiones teóricas en torno a los modelos de educación intercultural, así como el marco normativo que condiciona su desarrollo en nuestro sistema educativo. Un segundo capítulo describe la finalidad de la investigación explicitando los objetivos de la misma. El tercer capítulo aclara el diseño metodológico practicado, así como la muestra, el procedimiento y temporalización. El cuarto capítulo alberga los tres estudios realizados, así como los resultados y la discusión generados a partir de cada uno de ellos. Un quinto y último capítulo permite dar forma a las conclusiones extraídas tras la realización de esta investigación y aportar sugerencias de cara a futuras investigaciones. La investigación cubre un periodo de 5 años de duración durante el que se han llevado a cabo tres estudios, los dos primeros, de carácter longitudinal y el tercero transversal a ellos. El enfoque metodológico de trabajo implica los paradigmas cuantitativo y cualitativo de investigación. Los dos primeros estudios combinan técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas para el análisis estadístico descriptivo y de contenido de los datos; mientras que para el tercer estudio únicamente se emplean técnicas de análisis de contenido, para un análisis de contrastación teórica}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {experiencia pedagógica}, title = {Estudio prospectivo para una formación intercultural del profesorado en la sociedad del siglo XXI}, author = {Borrero López, Raquel}, }