@misc{11162/132443, year = {2016}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=17674}, url = {http://hdl.handle.net/11162/132443}, abstract = {Se trata de una herramienta que sirve a coordinadores y expertos de las diferentes F.P (Formación Profesional) para detectar vacíos dentro de la formación y del Catálogo Nacional de Cualificaciones. Una vez que se han terminado estudios de Formación Profesional y se quiere seguir recibiendo una formación que contribuya a profundizar sobre lo que se ha estudiado, a ampliarlo, a darle una dimensión más práctica se encuentran con las siguientes posibilidades: seguir estudiando dentro de la educación reglada, si se ha cursado la Formación Profesional de Grado Medio se puede continuar con la de Grado Superior, o si se ha estudiado la Formación Profesional de Grado Superior se pueden continuar estudios reglados en la universidad. Se podrán estudiar también cursos de especialización que se contemplan en el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, cuando los desarrollen, dado que aún no están todavía en vigor. Estudiar cursos no reglados que ayuden a profundizar o ampliar los conocimientos. Cursos o diplomas privados de la universidad que pidan como requisito estar en condiciones de acceder a la universidad. Cursos de Formación Profesional para el empleo, tanto en centros públicos como en centros privados acreditados. Cursos de centros privados de reconocido prestigio. MOOCS (Curso Online Masivo Abierto).}, publisher = {[Madrid] : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2016}, keywords = {elección de estudios}, keywords = {enseñanza profesional}, keywords = {elección de formación}, keywords = {título}, keywords = {especialización}, keywords = {curso}, title = {Cursos de ampliación y de especialización al terminar la F.P. : monográficos INCUAL}, author = {}, }