@misc{11162/131886, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/10261/112457}, url = {http://hdl.handle.net/11162/131886}, abstract = {Se presenta el nacimiento de uno de los modelos más importantes en la historia de la física, el de las líneas de fuerza de Faraday, que fue una utilísima herramienta mental en las investigaciones de Maxwell sobre la naturaleza de la luz, la relatividad de Einstein y el actual modelo de campos. Se intenta describir la imagen mental que empleó Faraday para reducir las fuerzas a distancia que aparecen en masas, cargas y polos magnéticos a un modelo de fuerzas mecánicas, cuyo conocimiento intuitivo estaba generalizado en la época. Es, en realidad, la segunda parte de una publicación anterior en la que se presentaba un nuevo instrumento que ayuda a materializar las líneas de fuerza de Faraday y que constituyen la única representación de un campo, sea cual sea la naturaleza.}, booktitle = {El CSIC en la escuela : investigación sobre la ciencia en el aula. Serie, nº 13; p. 55-67}, keywords = {física}, keywords = {representación mental}, title = {Las líneas de fuerza de Faraday : una representación mental muy útil en la enseñanza}, author = {Moreno Gómez, Esteban and López Sancho, José María}, }