@misc{11162/131766, year = {2014}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=17233}, url = {http://hdl.handle.net/11162/131766}, abstract = {Es la segunda vez que los alumnos del Máster en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera del Departamento de Lengua y Literatura Españolas de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest publican las propuestas didácticas. Los 8 autores españoles y húngaros, alumnos y a veces ya también profesores de ELE (Español como Lengua Extranjera) con larga experiencia también elaboraron las unidades didácticas en torno a temas difíciles de la gramática como el estilo indirecto, ser, estar, hay, los pasados, los pronombres de objeto directo o las perífrasis verbales. Además de abarcar los temas gramaticales arriba mencionados, cada propuesta se inserta en un tema cultural característico del mundo hispano. Aparecen ámbitos como el tapeo, las marcas españolas, la tradición tunantesca de Salamanca, los Sanfermines, los problemas sociales candentes de la Península Ibérica igual que los rasgos característicos de la península, junto a algunas costumbres y voces mexicanas y datos sobre la historia de Argentina.}, publisher = {[Madrid] : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2014}, keywords = {lengua española}, keywords = {didáctica}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {Hungría}, keywords = {gramática}, keywords = {competencia comunicativa}, keywords = {cultura}, title = {Propuestas didácticas de los jóvenes hispanistas de la Universidad Eötvös Loránd}, author = {}, }