@article{11162/130545, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/130545}, url = {http://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/36996}, abstract = {Se centra en el análisis de los tiempos escolares y su relación con la experiencia vital familiar y comunitaria de una muestra de estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El mejor conocimiento de la interdependencia entre los tiempos escolares y los procesos de socialización en la adolescencia permite formular nuevos interrogantes y ampliar el debate social, político y académico en torno a las formas de gestión de los tiempos personales, educativos y sociales.}, booktitle = {Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2012, n. 20, julio-diciembre, 3ª época ; p. 61-101}, keywords = {distribución del tiempo}, keywords = {adolescente}, keywords = {tiempo libre}, keywords = {tiempo lectivo}, keywords = {ocio}, keywords = {vida familiar}, keywords = {España}, title = {Usos e imágenes del tiempo en el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) : entre la escuela, la familia y la comunidad}, title = {Uses and images of the time in the Spanish compulsory secondary education (ESO) : students: between the school, the family and the community}, doi = {10.7179/PSRI_2012.20.02}, author = {Morán de Castro, María del Carmen and Iglesias da Cunha, Lucía and Vargas Callejas, Germán and Rouco Ferreiro, Javier Francisco}, }