@article{11162/130486, year = {2017}, url = {http://www.um.es/ead/red/52/brazuelo_et_al.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/130486}, abstract = {Se presenta una investigación sobre la integración del teléfono móvil por parte de los docentes de Educación Secundaria Obligatoria de Las Palmas (Islas Canarias, España) analizando el uso, actitudes y posibilidades. Se trata de un estudio exploratorio y descriptivo con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) para el que se ha aplicado un cuestionario de 11 dimensiones a una muestra de docentes (n=223), realizando también entrevistas personales (n=19). El análisis estadístico de los datos ha sido univariado y bivariado para obtener la máxima información del cruce de variables. Los resultados de la muestran un gran desconocimiento de los docentes en cuanto a los usos educativos del teléfono móvil como herramienta de enseñanza y aprendizaje (93,3%). No obstante, un 56,5% manifiesta interés en conocer cómo llevar a cabo la integración educativa en el aula, con mayor incidencia entre los docentes de menor edad (36-50 años), más flexibles y receptivos, coincidiendo en la orientación, con otros estudios de incorporación escolar de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) para el nivel educativo.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2017, n. 52 ; 22 p.}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {profesor}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {análisis estadístico}, keywords = {mensaje}, title = {Los docentes ante la integración educativa del teléfono móvil en el aula}, author = {Brazuelo Grund, Francisco and Gallego Gil, Domingo José and Cacheiro González, María Luz}, }