@article{11162/13022, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/13022}, url = {http://www.raco.cat/index.php/EnsenanzaCS/article/view/126251}, abstract = {Con la mira puesta en la experiencia británica, este artículo analiza los recientes cambios, en la formación inicial del profesorado, que han tenido lugar en paralelo a la profunda reestructuración de los sistemas educativos promovida por la 'modernización conservadora' triunfante en las áreas centrales del mundo desarrollado desde los años ochenta. Al calor de este proceso se ha intentado abiertamente redefinir la naturaleza de la profesionalidad docente. Aquí se argumentará el interés de considerar estos precedentes a la hora de discutir la reforma de las titulaciones demandada por la creación de un espacio europeo de educación superior antes de 2010.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias sociales. 2005, n. 4, marzo ; p. 81-92}, keywords = {política de la educación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, keywords = {conservadurismo}, keywords = {liberalismo}, keywords = {profesión docente}, keywords = {epistemología}, keywords = {Europa}, keywords = {sistema educativo}, title = {El impacto de las políticas neoconservadoras y neoliberales en la formación inicial del profesorado : el caso británico}, author = {Romero Morante, Jesús}, }