@article{11162/130070, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/130070}, url = {http://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/38004}, abstract = {El aprendizaje a lo largo de la vida (ALV) es un aprendizaje intencional que involucra a las personas a lo largo de la vida para el desarrollo personal y profesional y para mejorar la calidad de la vida. Desarrollar la capacidad aprendizaje a lo largo de la vida durante la educación superior es importante para facilitar la incorporación de los nuevos graduados al mundo laboral. Se ha diseñado un programa sobre `Competencias para el aprendizaje a lo largo de la vida para estudiantes de Educación Superior¿, que se ha aplicado a estudiantes de grado de la Universidad de San Diego (USD), California (Estados Unidos) y a los de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid (España). Se presenta el programa mediante un taller donde el debate y la reflexión jugaron un papel importante. Para comprobar los logros del programa, se han utilizado metodologías mixtas, propias de la investigación evaluativa. Se aplica un cuestionario y, una práctica y el análisis de los portafolios personales de los estudiantes. Se ha valorado la eficacia, satisfacción e impacto del programa.}, booktitle = {Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2013, n. 22, 3ª época ; p. 137-151}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {educación permanente}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {evaluación}, keywords = {cuestionario}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {desarrollo de la personalidad}, title = {Lifelong learning competences development program for higher education}, title = {Programa de desarrollo de competencias para el aprendizaje a lo largo de la vida para estudiantes de educación superior}, doi = {10.7179/PSRI_2013.22.10}, author = {Martínez Mediano, Catalina and Lord, Susan M. and Riopérez Losada, Nuria}, }