@article{11162/12851, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/12851}, abstract = {Se propone una aproximación didáctica al tema del arte y las mujeres, mujeres que quedaron relegadas al olvido por la hegemonía masculina del arte, de la esfera pública. El primer paso que da el artículo es buscar la existencia de estas artistas, conocer su época y estudiar el ambiente en que desarrollaron su actividad, partiendo de la base de que cualquier reflexión sobre el papel representado por la mujer en la historia del arte debe tener en cuenta la realidad de la existencia de una gran cantidad de mujeres que han realizado una producción de obras de arte y que a lo largo de todas las épocas se pueden encontrar.}, booktitle = {Aula historia social. 2002, n. 9, primavera ; p. 60-71}, keywords = {historia del arte}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {lección}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {didáctica}, keywords = {historia contemporánea}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {sexismo}, keywords = {discriminación sexual}, title = {Arte y mujer (siglos XVI-XX) : una propuesta didáctica}, author = {Ibiza Osca, Vicent}, }